En primer lugar se debe preparar la lejía cáustica, la cual consiste en mezclar el agua con la sosa cáustica. Este es un proceso que se debe realizar con precaución como ya lo mencionamos, debido a la reacción química que se produce. Cabe mencionar que se debe realizar esta mezcla en un recipiente de cualquier material menos de aluminio.
Luego de pasadas algunas horas y la lejía cáustica se encuentre totalmente fría, se procederá a agregar lentamente el aceite. Mientras lo hace, debe remover constantemente con una paleta y siempre en el mismo sentido, ya que se puede cortar el jabón. Cuando la mezcla tenga una temperatura de 40ºC. Puede si así lo quiere aromatizar o agregar colorante.
Este último paso es muy importante sobre todo si desea hacer jabón de tocador, por lo que puede utilizar aceites esenciales de su preferencia. Luego debe verter la mezcla en moldes individuales, donde puede usar diferentes motivos, estrellas, lunas, hojas o con formas geométricas.
Para poder usar este jabón debe esperar por espacio de un mes aproximadamente, para que se endurezca. Y así utilizar un producto elaborado con sus propias manos y con materiales reciclables como el aceite que ya has usado.