Cómo limpiar una alfombra con la vaporeta. La limpieza de la alfombra puede ser una labor muy tediosa sí la realizamos a mano y es necesario entonces apoyarnos en el uso de herramientas. Y que más rápido y eficiente para limpiar y desinfectar una alfombra que una vaporeta, la cual aplica vapor caliente. Que no simplemente limpia, también desmancha, elimina ácaros, gérmenes y desodoriza.
El uso de la vaporeta se ha extendido mucho actualmente y esto por la forma tan novedosa que utiliza para limpiar. Aplicando vapor a una temperatura muy alta, lo que le permite remover cualquier suciedad que se encuentre en la alfombra. Y además elimina en casi un 100 % los microorganismos que en ella hacen vida de una forma imperceptible.
Lo que convierte a esta herramienta en la mejor opción que tendremos para lucir una alfombra siempre limpia y desinfectada. Y lo mejor de todo es que utilizaremos solo una fracción del tiempo que emplearíamos al limpiar a mano. Pero también veremos que es muy fácil de usar y continuación te diremos como limpiar una alfombra con vaporeta.
Antes de utilizar la vaporeta te recomendamos que pases la aspiradora por toda la superficie de la alfombra y así eliminar cualquier rastro de suciedad. Luego instala el cepillo especial para ser utilizada en alfombras, llena el tanque de agua y espera hasta que esta lista para comenzar. Ahora simplemente pasa la vaporeta a lo largo de la alfombra y de manera uniforme.
Si deseas pasar la vaporeta por una alfombra que tenga fibras delicadas lo más recomendable es colocar un paño en el cepillo. Pero también puedes regular la temperatura del vapor a un nivel bajo y de esta forma quitaras manchas, limpiaras e higienizaras las alfombras.
En el caso que tu alfombra tenga manchas muy rebeldes y difíciles de quitar, puedes preparar una solución con 250 ml de agua y 50 ml de vino blanco. Utiliza un pulverizador para aplicar el producto y deja que actúe por espacio de 3 horas. Luego solo debes pasar la vaporeta y tendrás una alfombra limpia y sin manchas, si puedes tiéndela al sol para que se seque.
Debemos recordar que el uso de vaporeta tiene una desventaja muy notable y es que produce mucha humedad. Por lo que se recomienda utilizar en alfombras que se puedan sacar al sol para secarse y de esta manera evitar la formación de hongos o moho. Los cuales pueden ser perjudiciales para la salud.
Es aconsejable poner alfombras con suelo radiante
En los países donde las temporadas de frio son muy largas e intensas, se ha optado por utilizar los llamados pisos radiantes. Los cueles ofrecen un sistema de calefacción muy eficiente para soportar cómodamente los días de inclemente frio. Para los que no conozcan este tipo de piso, solo se trata de tuberías que se colocan por debajo de él para calentar uniformemente toda la habitación.
Pero la seguridad de nuestra casa es elemento muy importante y es posible que algunas personas piensen que existe un riego de incendio si se coloca una alfombra. Y esto lógicamente por la irradiación de calor que proviene del piso y por los mensajes de advertencia que encontramos en calefactores y radiadores. Los cueles indican claramente el potencial riesgo de incendio que existe si se cubren.
El sistema que emplea el piso radiante para calentar lo hace por radiación que proviene de vapor caliente en ascenso. Además aplica una cantidad de calor muy por debajo de la que se necesita para producir un incendio. Por lo que se hace seguro utilizar alfombra sobre este tipo de pisos, pero existen otros factores importantes que se deben evaluar.
Y es si la alfombra tendrá la conductividad térmica suficiente para permitir que el piso radiante funcione de forma eficiente para calentar la habitación. Por lo tanto es importante que a la hora de elegir una alfombra, esta deba ser compatible con pisos radiantes. Ya que todas poseen el valor TOG o medida de aislamiento térmico y que encontraremos en la etiqueta de la alfombra.
Esta información lo que nos indica es el material con la que fue confeccionada la alfombra y el grosor de la misma. Por lo que es imperativo a la hora de comprar una alfombra esta tenga un TOG bajo, ya que será menos aislante. Y permitirá que el piso radiante caliente la habitación sin perder su eficiencia, siendo las ideales para este tipo de suelo las mosquetas y alfombras vinílicas.
Y esto por ser muy finas, suaves y permiten que le calor pase sin mayor resistencia, además de ser alfombras que no se ensucian con facilidad. Sus fibras tienen la capacidad de repeler el polvo, así que esta es la mejor opción por la que puedes optar para tu piso radiante. Así que no te preocupes más, ya que si es aconsejable poner alfombra en pisos radiante, solo debes buscar aquella que te permitan mayor eficiencia del calor.
Alberto Fuentes es redactor de equipos de limpieza en mejorrobotaspirador.net. Es redactor y editor freelance, y su trabajo se ha publicado en Condé Nast Traveler, The Guardian, GQ, The New York Times y Wired, entre otros. Alberto estudió periodismo en la Universidad Católica Andrés Bello de Santiago de Chile y habla con fluidez inglés, español y francés.