>

Diferencia entre alcohol de quemar y alcohol de limpieza

El alcohol es un producto presente en muchos hogares, disponible en diferentes formatos y con usos muy variados. Los dos tipos de alcohol más comunes son el alcohol de quemar y el alcohol de limpieza. Aunque ambos son soluciones de alcohol etílico en agua, existen diferencias importantes en su composición, propiedades y usos recomendados. En este artículo, exploraremos en detalle en qué se distinguen el alcohol de quemar y el alcohol de limpieza para ayudarte a entender cuál es más adecuado para tus necesidades.

Composición: Alcohol de Quemar vs Alcohol de Limpieza

La principal diferencia entre estos dos tipos de alcohol radica en su composición:

  • Alcohol de Quemar: Tiene una concentración de alcohol etílico superior al 96%. Se trata prácticamente de alcohol puro, con un pequeño porcentaje de agua y sin adulterar.
  • Alcohol de Limpieza: Contiene una concentración de etanol mucho menor, en torno al 70%. El resto es agua y otros componentes como perfumería, colorantes u humectantes.

Propiedades: ¿En qué se Diferencian?

Debido a su composición distinta, sus propiedades también son diferentes:

  • Alcohol de Quemar:
    • Es mucho más inflamable debido a su elevada concentración de etanol.
    • No deja residuos tras evaporarse completamente.
    • Tiene un olor muy fuerte y característico.
  • Alcohol de Limpieza:
    • Es menos volátil y desinfecta peor debido a la menor concentración de alcohol.
    • Puede dejar restos pegajosos en superficies.
    • Incorpora aromatizantes para perfumar, lo que lo hace más agradable al olfato.

Usos Recomendados

Como resultado de sus propiedades, los usos recomendados de cada tipo de alcohol son distintos:

  • Alcohol de Quemar:
    • Se utiliza como combustible en quemadores, fondue, barbacoas, chimeneas, etc.
    • También sirve para encender barbacoas o braseros.
  • Alcohol de Limpieza:
    • Se emplea para la desinfección de superficies, limpieza de ordenadores y electrónica, limpieza de heridas o para sanitizar las manos.

Formatos Disponibles

Cada tipo de alcohol se comercializa en formatos diferentes:

  • Alcohol de Quemar:
    • Se vende en botellas de cristal o metal de distintos tamaños. Las más grandes permiten rellenar quemadores o fondue.
  • Alcohol de Limpieza:
    • Se encuentra en botellas de plástico con dosificador, para facilitar su uso. También hay formatos de bolsillo para llevar encima.

Precio: ¿Cuál es más Costoso?

En cuanto al precio, el alcohol de quemar es más caro que el de limpieza debido a su alta concentración de alcohol:

  • Un litro de alcohol de quemar puede costar entre 5 y 10 euros.
  • Un litro de alcohol de limpieza ronda entre 1 y 3 euros.

Esta diferencia se debe a que el alcohol puro tiene impuestos especiales por su carácter inflamable.

Ventajas e Inconvenientes: ¿Cuál Elegir?

Cada tipo de alcohol tiene ventajas e inconvenientes que debes tener en cuenta al elegir el más adecuado para tus necesidades:

Alcohol de Quemar

  • ✅ Muy inflamable, ideal para quemar en quemadores, fondue o barbacoas.
  • ❌ Precio más elevado que el alcohol de limpieza.
  • ❌ Puede ser irritante en la piel.

Alcohol de Limpieza

  • ✅ Más económico y accesible.
  • ✅ Agradable al olfato debido a sus aromatizantes.
  • ❌ Menos poder desinfectante que el alcohol de quemar.

Otros Tipos de Alcohol

Además del alcohol de quemar y de limpieza, existen otras variedades de alcohol con usos específicos:

  • Alcohol Sanitario o Farmacéutico: Utilizado para desinfectar y limpiar heridas.
  • Alcohol Isopropílico: Empleado en limpieza técnica y electrónica.
  • Alcohol Metílico o de Madera: Altamente tóxico y no apto para uso doméstico.

Conclusión: Elige el más Adecuado para tu Uso

En resumen, aunque ambos son soluciones de etanol, el alcohol de quemar y el alcohol de limpieza tienen composiciones, propiedades y aplicaciones diferentes. Es fundamental elegir el tipo de alcohol adecuado según el uso que se le vaya a dar.

Recuerda que el alcohol de quemar es ideal para quemadores y fondue, mientras que el alcohol de limpieza es más apropiado para desinfectar superficies y limpieza general. Siempre sigue las recomendaciones del fabricante y mantén cualquier tipo de alcohol fuera del alcance de los niños y de fuentes de calor.

Preguntas Frecuentes

¿Se puede beber alcohol de quemar?

No, el alcohol de quemar es tóxico al estar desnaturalizado. Su ingesta puede provocar graves consecuencias e incluso la muerte.

¿Sirve el alcohol de limpieza para quemadores?

No es recomendable. Al tener más agua, no alcanza las temperaturas necesarias para quemar correctamente.

¿Se puede sustituir uno por otro?

No, cada tipo de alcohol está diseñado para un uso distinto. Usar alcohol de limpieza para quemar es peligroso, y usar alcohol de quemar para limpiar resulta caro e innecesario.

¿Cuál es más ecológico?

El alcohol de limpieza suele estar perfumado y contiene otros compuestos químicos, por lo que es menos ecológico

Fuentes

  1. El alcohol etílico como producto de limpieza – En este artículo de la revista Consumer, se profundiza en el uso del alcohol etílico como producto de limpieza y sus diferentes aplicaciones.
  2. Tipos de alcohol y sus usos – La revista Muy Interesante explora los diversos tipos de alcohol, incluyendo el alcohol de quemar y el alcohol de limpieza, y sus diferentes usos.
  3. Alcohol etílico vs. alcohol isopropílico: diferencias y usos – Limpieza Barata aborda las diferencias entre el alcohol etílico y el alcohol isopropílico, este último también comúnmente utilizado para la limpieza.

Leave a Comment