Tener perros es una responsabilidad, no sólo por su alimentación y cuidado, sino por los instrumentos de limpiezas que se vuelven necesarios dependiendo de la raza.
Sin una buena educación, el perro es capaz de hacer caca donde sea, inclusive en lugares que debe evitarlo.

La ciencia ha inventado una solución para esto. Cómo recoger excremento de perro toma tiempo y no siempre es tan sencillo, se han inventado múltiples maneras incluyendo varios robots inteligentes que ayuden con la limpieza.
Se trata de un robot especializado en detectar y recoger el excremento del can dentro de un perímetro estipulado.
El problema con este invento es que por ahora es sólo un concepto y no está disponible en el mercado.
Sin embargo, muy probablemente salga en los próximos dos o tres años, ya que los prototipos responden a las pruebas como lo esperado.
Beetl

Nombrar una marca o modelo de recoge-caca es algo muy ambiguo por los momentos, no obstante, es menester hacer mención de esto. El primero es el Beetl, el cual es un robot que funciona como una escoba robótica que recoge excremento de perro.
Básicamente, es un robot que posee una cámara frontal y una pinza recoge-excremento que le va a permitir tomar estos desperdicios en lugares amplios como parques y patios.
Ciertamente el Beetl también funcionará en lugares cerrados como casas o habitaciones, pero está más bien diseñado para ser usado en lugares amplios y al aire libre.
El robot tendrá “ojos”. Tendrá una cámara que detectará la caca del perro en la grama. Esa será su función realmente.
Por ahora, el robot sólo se enfocará en las heces, no en la orina del perro. Sólo recogerá desechos sólidos con un brazo mecánico después de haberlos detectado con su visión computarizada.
Este modelo, el Beetl, está diseñado en base a un escarabajo y es de color blanco. Se sabe que algunas especies de escarabajos viven del estiércol y esta es precisamente la función de este robot.
Por otra parte, su tamaño, forma y diseño facilitan su traslado. No es un robot muy pesado, y es casi seguro que una vez que el Beetle esté disponible en el mercado, saldrán muchos otros modelos.
Detalles del Beetle
Ahora bien, un robot que recoge estiércol debe ser precisamente inteligente. Para ello, Beetl dispondrá de sensores que les permitirán andar sin estar tropezando con objetos. Estos sensores funcionarán muy parecidos a los de otros limpiadores robóticos ordinarios.
Por otra parte, también será capaz de reconocer el límite de área. Hay dispositivos que tienen la capacidad actualmente de construir paredes virtuales y es lo que precisamente el robot recolector de heces hará.
Se programará con un límite o una pared virtual que le indicará sus límites. Lo negativo es que no podrá seguir al perro a donde sea, por lo que si el canino se sale de sus límites, no podrá recoger las heces que deponga éste después. Pero esto ya es absoluta responsabilidad del dueño.
Por otra parte, el robot tendrá un sistema que no sólo le permitirá esquivar los objetos, sino evitará los recorridos sin sentido.
Esto es sin duda uno de los mayores problemas que enfrentan la mayoría de los robots limpiadores hoy en día. Con el tiempo, pierden su camino y desmejora mucho su desempeño por falla en los sensores y software.
La inteligencia artificial
La inteligencia artificial en los robots recogedores de heces para perros tiene la característica de hacer que el robot aprenda ‘nuevos caminos’ guardandolos en la nube.
Eso quiere decir que no necesitará del humano para guardar caminos o mapas, sino que irá grabando los senderos automáticamente, haciendo posible que el robot los recuerde la próxima vez. Por lo pronto, lo único que será manual será editar estos mapas que se encontrarán en la cloud.
Máquinas anteriores y presentes
Ha habido planes de drones para recoger excremento de perro anteriormente, sin embargo, los primeros modelos serían muy caros. Un dron recolector de heces de can valdría alrededor de 220 libras esterlinas.
Claro, esto no sería en un principio mercancía para el público en general, sino más bien una propuesta para el bienestar público. Este robot más bien detectaría las heces desde el aire.
Esto es considerando que hay mucha gente irresponsable que tienen perros y no les ponen cuidado sobre dónde defecan. Este robot es del mismo orden de aquellos que fueron diseñados para tareas de jardinería para el hogar.
Algo en común que comparten con el Beetle es que son recargables. Sólo regresan a la estación de carga con la batería baja.
¿Dónde puedo leer más información?
Actualmente, la mayor parte de la información sobre este robot recogedor de heces está en YouTube. Hay múltiples videos que explican su función aunque están en inglés. Hay ciertos blogs como este que dan una explicación más detallada sobre su función.
Se recomienda entonces, visitar el sitio del Beetl en Google haciendo una búsqueda sencilla en el navegador. Sin embargo, el medio más rápido y eficiente de información sería YouTube. Después de todo, sólo se habla sobre el Beetle.
Si deseas más información, puedes entrar al sitio de AwesomeInventions. Allí dan detalles, y además, hay videos que te muestran de qué se trata.
Todos los sitios web que contienen información sobre este invento están por ahora en inglés. Deberás usar Google Traductor.
Más detalles sobre este robot
Este robot es un especialista buscando caca en el césped, incluso está diseñado para esto. Los primeros prototipos sólo son recomendados para parques y patios, no para uso urbano.
Ese es el tipo de espacio para el que están diseñados los primeros recolectores de heces.
De acuerdo a esta empresa, ellos se han enfocado en la recolección de deposiciones sobre la grama, más igual el robot es efectivo sobre el piso dentro de la casa.
Estas máquinas dispondrán de una herramienta para cortar la grama y así poder recorrer los espacios amplios más fácilmente.
Por otra parte, es posible que el robot tenga que ser actualizado eventualmente a nivel de cámaras para visualizar mejor las rocas pequeñas que puedan obstaculizarlo.
Posiblemente, esta sea la razón del por esto que ha tardado tanto en salir al mercado.
Alberto Fuentes es redactor de equipos de limpieza en mejorrobotaspirador.net. Es redactor y editor freelance, y su trabajo se ha publicado en Condé Nast Traveler, The Guardian, GQ, The New York Times y Wired, entre otros. Alberto estudió periodismo en la Universidad Católica Andrés Bello de Santiago de Chile y habla con fluidez inglés, español y francés.