>

La revolución de la robótica y la IA 2020

Muchos le tienen miedo a los robots y la IA, pero no hay mucho de qué preocuparse, por lo menos en los próximos años. La gente teme a que la reemplacen o muchos trabajos que hoy son realizados por humanos ya no existan más.

Sin embargo, para la fecha de hoy 2020, sólo el 3% de los seres humanos están siendo reemplazados por máquinas en tareas sencillas y que requerían de demasiada precisión.

Esto, por supuesto, con excepción de algunos países como Dubai que buscan implantar la IA artificial en todos lados.

[su_highlight]Si la robótica aumenta, entonces la Inteligencia Artificial también lo hará y estaremos a las puertas de una revolución de robot[/su_highlight]

Por ahora, los robots realizan tareas que ocupan demasiado tiempo para las compañías. Atienden llamadas y hacen tareas sencillas de atención al cliente. Esto en un pasado requería de mucho tiempo y dinero, lo cual afectaba la productividad de las empresas.

Por supuesto, que se han perdido trabajos a raíz de esto, pero muy posiblemente saldrán otros trabajos en los que se puedan involucrar los humanos. La robótica y la inteligencia artificial van de la mano. Son la misma cosa.

Un estudio llamado ‘Will robots stealourjobs’ intenta demostrar que, en efecto, los robots no están robando nuestro trabajo.

El estudio fue implementado en base a la economía de 27 países donde se está implementando esto ahora. 

[su_highlight] Por el momento, el estudio revela que los robots no aumentan el desempleo, ya que de igual manera, se requieren personas creativas y proactivas para aprender en este tipo de empresas donde se está utilizando la IA. [/su_highlight]

Lo que sí es cierto es que ahora es más necesario saber sobre herramientas digitales. Esto ayudará a estar familiarizado con la Inteligencia Artificial y el manejo de los robots aunque no todos requieren ser manualmente operados. De igual manera, estos conocimientos se han vuelto algo muy necesario.

Ahora bien, ¿qué tan diestros y preparados debemos estar en la robotización? Se requerirán personas que estén al día con los nuevos avances tecnológicos; esto es totalmente cierto.

Suena lógico, considerando que los robots están tomando espacio en ámbitos como: logística, agricultura, salud, educación, hogar conectado, automoción, alimentación y ventas.

En muchos de estos campos, se ve la presencia de la inteligencia artificial.  Es evidente que la robotización está avanzando año a año. 

Estos son los algunos de los campos en donde se están utilizando más robots:

  • Salud

Es normal pensar que poner robots a que hagan ciertos procedimientos quirúrgicos podría ser algo muy serio y arriesgado, pero nada más lejos de la realidad.

[su_highlight]Los robots que están siendo trabajados en el área de la salud ayudan en procedimientos de mucha precisión y donde no puede haber equivocación. Después de todo, los humanos estamos muy limitados. [/su_highlight]

Por otra parte, la inteligencia artificial en hospitales ayuda a que los hospitales ofrezcan un servicio mejor y más rápido.

Por otro lado, los exoesqueletos robóticos son como trajes biónicos que ayudan a las personas parapléjicas a realizar ciertas funciones tales como caminar, hablar, y mover el cuerpo.

Un ejemplo muy claro de ello fue el científico Stephen Hawking, quien después de haber sufrido una enfermedad que lo dejó parapléjico, tenía una computadora que hablaba por él a través de impulsos.

Por ahora, se trabaja más en robots que ayuden a las personas con problemas de movilidad. En un futuro, podrían crearse piezas robóticas que reemplacen definitivamente órganos como el corazón, riñón, páncreas, así como ha ocurrido con las extremidades superiores e inferiores.

Las prótesis, no obstante, pueden llegar a costar más de 200.000 dólares.

  • Educación

La inteligencia artificial y los robots también pueden llegar a cambiar el ámbito educativo en muy poco tiempo.

[su_highlight]Hay programas que ayudan a los estudiantes a estudiar y a investigar de manera intuitiva sin necesidad de que salgan de sus hogares. La IA está ayudando mucho en el desarrollo de la educación a distancia la cual parece ser la meta actualmente. [/su_highlight]

La educación a distancia con asistencia de la IA incentiva el conocimiento y la investigación, pero quita la experiencia de estar inmerso en un ambiente como el salón de clases, sin embargo, esta misma IA puede ser utilizada en dichos ambientes igualmente.

  • El hogar conectado

[su_highlight]Aún estamos algo lejos de que muchos países tengan una gran cantidad de hogares inteligentes. Por lo pronto, sólo países como Estados Unidos, Reino Unido y Corea del Sur son los que están adelante en este mercado, produciendo electrodomésticos y consumiendolos. [/su_highlight]

Los países del África y América Latina están un poco más alejados. Países como Dubai están conectando todo casi totalmente, usando la IA en baños, aeropuertos, tiendas, e incluso escuelas.

Países como Estados Unidos tienen hasta un 60% de hogares conectados.

  • Movilidad

Los robots y la IA se crearon para hacernos la vida más fácil. Hoy día, hay recoge-maletas robots, robots asistentes que sirven como guías y software de reconocimiento facial. A todo esto, no sólo es cuestión de movilidad sino también de seguridad.

También, están en venta carros robots y bicicletas inteligentes en muchas de las grandes ciudades.

  • Logística

Los robots también juegan un papel importante en la logística y esto lo vemos en los barcos autónomos para el transporte de mercancía y en los sistemas de navegación inteligentes. También vemos robots que reparten alimentos y los clasifican por categorías y realizan envíos.

  • Agricultura

[su_highlight]La agricultura en un futuro también será totalmente robótica. Hoy en día, hay robots que revisan los cultivos y recogen las cosechas automáticamente. En unos pocos años, veremos robots capaces de sembrar y quitar malezas sin necesidad de que lo hagan los agricultores. [/su_highlight]

  • Alimentación

En el área de la alimentación presenciamos robots que cocinan, verifican precios en supermercados y localizan precios incorrectos. También, hay robots que están siendo operados por industrias repartidoras de alimentos.

  • Retail

En el área de compras, hay robots que son programados para atender clientes, ayudarlos con sus compras, brindar información extra sobre los productos, y dar recomendaciones.

La inteligencia artificial en este sector se hace presente tanto en tiendas virtuales como en físicas.

  • Automoción

La automoción está relacionada a vehículos pesados robóticos utilizados en el área de construcción.

Mientras que un obrero común y corriente puede poner 300 ladrillos en 8 horas, un robot puede hacer 10 veces más en la misma cantidad de tiempo garantizando el máximo de productividad.

Leave a Comment