Robot aspirador Solac Lucid i10 opiniones
En la parte frontal de la caja, podemos ver que nos indica que es un sistema de navegación inteligente que aspira y friega en profundidad. De igual modo, indica que tiene seis modos de limpieza que es compatible para todos los suelos, que no hace mucho ruido y que además tiene una autonomía de 160 minutos.
De la caja del Solac Lucid i10, encontraremos todas sus especificaciones en diferentes idiomas; entre ellas la potencia del robot aspirador que en este caso es de 1400 pascal de succión. En la parte superior de la caja encontramos un asa para poder transportarlo fácilmente una vez abierta la caja.

Mejor robot aspirador Calidad precio
Ventajas
- Es bastante bajo y puede pasar debajo de casi cualquier mueble.
- Es liviano.
- Tiene todos los accesorios habidos y por haber.
- Depósito lo suficientemente grande.
- Uno de los más baratos del mercado.
- Sus sensores son eficientes. El robot choca pero suavemente.
- Tiene modo de limpieza en espiral.
- Por lo general, no es ruidoso.
- Se puede programar para que limpie en una zona y hora específica.
- Sensor anticaídas.
- Limpia mesas.
- Filtros y espumas lavables. Sus rodillos son lavables en el lavavajillas.
- Una vez cargado, vuelve a la faena si dejo la tarea incompleta.
- Solac es una de las marcas más reconocidas entre las menos reconocidas, que da más confianza.
- Se puede usar cualquier jabón.
- Sube pequeños escalones.
- 2 horas de autonomía.
Desventajas
- Es manual, aunque también se puede programar. El robot es a control remoto.
- Choca a veces con objetos similares.
- Pasa por un mismo lugar varias veces, gracias a que no tiene mapeo.
- Solo funciona bien en casas pequeñas. No hay prueba de que recoge pequeñas piedras.
- Una de sus debilidades es su potencia. De hecho, poco se habla sobre eso.
- Puede generar ruido a altas velocidades.
- No puede escanear la casa, ni hacer mapeo.
- Puede tardar en terminar. Esto es porque le falta el escaneo.
Veredicto
Hay aspiradores de mil euros y este que no pasa de 200, hace la misma función de una manera u otra pero el fenómeno limpia igual.
Es un dispositivo para todo el mundo, para la gente que no conoce mucho estas marcas asiáticas o modernas, tomando en cuenta que Solac es una marca popular cuyo público está creciendo más y más. Así que esto pudiese generar más confianza.
Hay personas que tienden a utilizar robots aspiradores con una aplicación en un Smartphone. Pero a lo mejor todavía se echan para atrás, en cambio si les dices que hay un robot eficiente como el Solac Lucid i10 que viene con un mando a distancia de los de toda la vida, con el cual pueden controlar el robot al igual que si fuera una tele, pues seguro que les ayudará a tomar una decisión.
A continuación, un review detallado del robot aspirador Solac Lucid i10 de la marca Solac.
Lo que trae el robot
Sacado todo de la caja encontraremos el robot aspirador, están el manual de instrucciones, cuatro hélices (dos de ellas son de recambio), la herramienta para poder limpiar mejor el robot aspirador, un depósito al cual le podemos añadir agua para poder fregar, dos mapas, la base de carga, un filtro de recambio, el cargador de la base de carga y el mando a distancia.
También dispone de una rueda de dirección, los pines de carga para la base, los sensores anti caída, un lugar donde colocaremos la hélice izquierda y la hélice derecha, dos ruedas con bastante recorrido para poder subir y bajar a alfombras de pelo corto por ejemplo. el rodillo de limpieza y el depósito de polvo las hélices son muy fáciles de poner y quitar porque simplemente van a presión para que podamos encender el robot aspirador.
Hay que poner el introductor en on en el botoncito rojo que está en la parte de abajo al lado de la rueda izquierda. La base de carga es totalmente de plástico, se ve bastante ligera pero no es algo malo porque tiene la parte inferior.
Igualmente, el Solac Lucid i10 trae unas bandas para que no patine y además cuenta con un hueco para poner el cable sobrante del cargador de pared.
El robot aspirador viene con filtro Hepa que viene de repuesto y el segundo depósito que se usa para fregar. Para pasar la mopa, simplemente pasas la tapita de goma, le llenas de agua, un poquito de producto de limpieza (no mucho) y luego ya simplemente lo ponemos en el robot aspirador, el cual irá soltando un poquito de agua a la vez que va pasando una mopa. Más que nada para hacer fregado de mantenimiento.
El robot aspirador Solac Lucid i10 tiene una herramienta que utilizaremos para limpiar tanto el filtro como los sensores como para también quitar los posibles pelos que se queden en los cepillos.
Aunque el manual de instrucciones viene completamente en español y lo explica todo muy bien, es importante ver algunos videos y tutoriales para saber cómo funciona o las cosas que puedes hacer con el mando a distancia, ya que es con lo que utilizaremos este robot porque no tiene ninguna aplicación. Así que con el mando lo harás todo.
Control a distancia
Lo primero que veremos será la pantallita. Es una pantalla en la que veremos la hora y en la que por ejemplo, podremos programar la hora de encendido automático para que el robot automáticamente a la hora que le digamos empiece la limpieza que le asignemos
Justo debajo de la pantalla encontramos el botón auto a la izquierda y el de la casita a la derecha. El botón auto es para que empiece a limpiar de forma automática y no se deje ningún grupo de la casa. Automáticamente irá haciendo zig-zag para no dejarse nada sin limpiar. El botón de la casita al pulsarlo lo que hará será llevar el robot aspirador hacia la base de carga
Después tendríamos las teclas de dirección arriba abajo izquierda o derecha. Estas teclas sirven para poder manejar el robot como si fuera un coche teledirigido. Este robot es que al no ir con una aplicación va directamente con infrarrojo, pues lo maneja muy bien, sin retardo ni lag. Y da igual en el modo en el que esté limpiando, porque tú lo puedes interrumpir y hacer que vaya hacia donde tú quieras en cualquier momento.
El botón del medio donde está dibujado el icono de play y pausa pues sirve para eso, para pausar o iniciar la limpieza en cualquier momento. El botón que tiene el reloj dibujado sirve para configurar la hora del mando a distancia. Lo pulsamos y luego con las teclas de dirección podremos ir cambiando la hora que aparece en pantalla.
El botón que tiene el dibujo de la campanita sirve para poder configurar la hora a la que programaremos el robot para que empiece a limpiar automáticamente. Si queremos desactivar esta función hay que dejarlo presionado durante cuatro segundos.
Por otro lado, el botón que parece un punto de vida sirve para que el robot haga la limpieza en espiral. Le das al botón y el robot empezará a hacer una espiral de forma creciente cada vez hasta llegar a un metro cuadrado aproximadamente y luego el mismo círculo lo va a ir haciendo cada vez más pequeño hasta que llega el centro de nuevo.
El icono que tiene forma de cuadrado sirve para que el robot limpie las esquinas o los bordes de las habitaciones.
El icono con la casita y la S dentro sirve en teoría para cuando quieras limpiar solo una habitación en concreto mientras el robot dentro de esa habitación, cierren la puerta y le des a ese botón. Entonces solo limpiará esa habitación completamente y cuando termine pues se iría hacia la base de carga obviamente si tienes la puerta de la habitación abierta o la base de carga que está dentro de la habitación.
Y el botón que pone max simplemente es la limpieza automática pero con más potencia. También hará más ruido.
Parte externa
El robot en la parte de arriba tan solo tiene un botón y ese botón lo que hace es encender o apagar el robot dejándolo unos segundos presionado o bien iniciar o pausar la limpieza haciendo una pulsación sobre él.
Cuando está cargando, se enciende una luz azul pero esa luz azul también se puede poner de color rojo. Cuando se pone de color rojo es cuando se le surge algún problema al robot, como por ejemplo, quedarse atascado en algún sitio y no poderse desatascar del suelo.
La altura que tiene es bastante baja y la verdad va bastante bien porque otros robots a veces se quedan atascados con algunos muebles. El Solac Lucid i10 rara vez tiene inconveniente.
Sin mapeo
Este robot no tiene ninguna tecnología con la que pueda escanear la casa y no volver a pasar por los mismos sitios donde haya limpiado. Así que es muy probable que pase más de una vez por la misma zona. Debido a esto, tardará más, limpiará peor que otros aunque no necesariamente. El robot aspirador Solac Lucid i10 tarda más tiempo.
Escala bien
El aspirador no ahora mismo no tiene ningún en saltar algunos escalones, sobre todo los que están en la cocina, sin quedarse atascado. Con los taburetes de la cocina, sí se puede quedar atascado. Con los taburetes que van muy juntos, el robot se quedará atascado por la distancia, pero no pasará así si están a una distancia normal.
Antichoque, anti obstáculos
Es muy delicado a la hora de chocar contra los objetos. Hay robots bastante más caros en los que se dañan o casi rompen cuando llegan a un objeto, a tal punto de a veces mover las sillas. Este no es el caso del robot aspirador Lucid i10, el cual es muy delicado. Llega, da un pequeño toque y cambia, aunque veces ni siquiera llega a tocar. Simplemente cambia de rumbo pasando por al lado, rozando muy cerca.
Sensores
Para probar si los sensores anticaída funcionan correctamente, puedes poner el robot en un lugar reducido con un precipicio. Es evidente que este robot, el Solac Lucid i 10 sólo llegará hasta el borde, girando perfectamente y sin hacer el amago de caerse en ningún momento. Aunque se puede quedar limpiando encima de las bases de algunos objetos que estén en la mesa un buen rato inexplicablemente. En cuanto a la potencia de succión, su potencia es más que suficiente, sobre todo para quitar los pelos y las comidas que pueda haber en el suelo.
Lo que hace al terminar de limpiar la casa
Una vez que ha terminado de limpiar toda la casa, se va él solito a la base de carga. Si por alguna razón, antes de terminar de limpiar toda la casa se queda sin batería, también irá automáticamente a cargarse a la base de carga y luego continuará con limpieza.
Cómo limpiar el Solac Lucid i10
Cuando veas que el depósito empieza a estar lleno, es hora de vaciarlo. Para hacerlo, desacopla el depósito del robot o aspirador. Una vez desacoplado simplemente lo abrimos y dejamos caer el contenido a la papelera. Una vez vaciado, cerramos el depósito y lo ponemos de nuevo en el robot aspirador.
Si lo que queremos es limpiar el filtro, lo que hay que hacer es ir a la parte trasera, levantar la tapita y ahí encontraremos el filtro con la espuma, la cual podemos limpiar con agua, dejándola secar al sol unas 24 horas, pero el filtro lo limpiaremos con el cepillito que viene en el paquete. Una vez esté todo completamente limpio, lo volvemos a montar y estaría perfecto para empezar a limpiar de nuevo.
Para limpiar el rodillo, hay que darle la vuelta al robot, quitarle la tapita, sacar el rodillo, estirar todos los pelos que estén allí enredados, dejarlo limpio y luego simplemente volver a colocar el rodillo y la tapita de nuevo como estaba.
Para quitar los pelos de las hélices, es muy fácil. Estiramos las hélices que van a presión. Simplemente estiramos fuerte. Una vez que estén quitadas las hélices, le podemos desenredar perfectamente los pelos o cortándolos con la herramienta o bien con unas tijeras o incluso con la mano. Y una vez que estén limpios, simplemente los volvemos a colocar ejerciendo presión sobre ellos y listo.
Normalmente estos robots requieren limpieza de sensores anticaída. Lo podemos hacer una o dos veces por semana.
Alberto Fuentes es redactor de equipos de limpieza en mejorrobotaspirador.net. Es redactor y editor freelance, y su trabajo se ha publicado en Condé Nast Traveler, The Guardian, GQ, The New York Times y Wired, entre otros. Alberto estudió periodismo en la Universidad Católica Andrés Bello de Santiago de Chile y habla con fluidez inglés, español y francés.