Mejor irobot roomba friegasuelos opiniones
Hay muchos tipos de irobots friegasuelos con distintas funciones, entre las que se encuentran fregar, pasar la mopa, barredor, e incluso aspirar. Hoy por hoy, hay muchos sitios que ofrecen información sobre estos electrodomésticos.
Hay tablas comparativas de los distintos modelos de irobots friegasuelos así como también de irobot friegasuelos opinions. Ver las opiniones es importante ya que nos ayuda a decidir el irobot limpiador adecuado entre tantos modelos en un mercado tan grande.
Los irobots friegasuelos son máquinas que disponen de diversas funciones y capacidades para limpiar. Por ejemplo, hay modelos que aspiran y pasan la mopa, mientras que otros barren y aspiran mas no pasan la mopa.
Muchos irobots poseen tres y hasta cuatro funciones. La mayoría de estos dispositivos pueden efectuar dos funciones a la vez; pueden barrer y aspirar, o pasar la mopa con sus gomas y barrer, dependiendo de su configuración y funcionalidad. Esto quiere decir que hay irobots para todos los gustos y necesidades.
En este artículo, analizaremos 5 de estos dispositivos a través de las irobot friegasuelos. Además, daremos algunos tips sobre su mantenimiento y tipos, como veremos a continuación.
¿Cuál es el mejor irobot Roomba?
El mejor irobot Roomba es el Roomba 981, uno de los últimos modelos.
Este friegasuelos tiene una potencia aumentada y además añade una función Powerboost. El dispositivo es práctico ya que además de autorecargarse, dispone de pared virtual para zonas prohibidas.
Su nivel de potencia lo hace ideal para remover diversos materiales tales como pelo fino y grueso de gatos y perros, granos de arroz, tallarines cortados, entre otras cosas.
Si bien es el mejor irobot Roomba para pisos lisos según las irobot friegasuelos opiniones, debo omitirse para aquellos rústicos. El Roomba 981 es compatible con Google Home y Amazon Echo.
El 981 es el más recomendado ya que además de tener doble función, está especializado en mascotas, lo que quiere decir que puede usarse para plumas pequeñas.
Por otra parte, es un electrodoméstico con una capacidad suficiente como para cubrir 100 metros cuadrados. Del mismo modo, tiene cepillos anti enredos para lidiar con el pelo de mascota y otros elementos como hilos de ropa.

Mejor irobot friegasuelos opiniones
El irobot friegasuelos Roomba 671 es un aspirador que tiene WiFi y que está diseñado para limpiar alfombras y pisos, más que todo lisos. Su tecnología Dirt Detect lo ayuda a identificar los lugares donde hay más escombros y desperdicios.
Tiene un sistema de limpieza en tres fases que profundizan más cuando manchas o polvo acumulado. Estas fases son muy útiles sobre alfombrados.
El irobot friegasuelos Roomba 671 dispone además de consejos personalizados que sirven como guía para abrillantar suelos lisos.
Se puede manejar, asimismo, a través de asistentes de voz, por lo que no es necesario encenderlo manualmente, sino que se prenderá con un comando a Alexa. Este robot ofrece doble acción y no debería usarse sobre piso desnivelado o grama, sino solo sobre piso de madera, cerámica o que sea liso.
Ventajas
- Sistema de navegación.
- Tiene varios sensores que lo protegen del choque y caídas.
- Detecta lugares sucios a través de Dirt Detect.
- La app permite ver si está o no trabajando.
- El robot se concentra en áreas donde hay más desperdicio y polvo.
Desventajas
- No tiene cámara.
- No mapea la superficie.
- Su app no muestra las áreas trabajadas porque el robot no tiene cámara
El irobot friegasuelos Roomba 960 es una máquina aspiradora que tiene un poder de succión 5 veces superior al de muchos otros Roomba. Sus cepillos de goma anti enredos evita que tenga dificultad en las alfombras muy gruesas que tengan protuberancias o con pelos de mascota.
De acuerdo a las irobot friegasuelos opiniones, sus cepillos de goma son muy útiles en superficies lisas, ya que mejoran el desplazamiento.
El irobot Roomba 960 también incluye tecnología Dirt Detect, que identifica los “spots” más sucios. Viene con WiFi, por lo que se puede manejar por el celular a través de su app programable.
Este dispositivo es compatible con Alexa y solo viene en gris. Sólo es compatible con Alexa y es de doble acción. Sus dimensiones son 35 x 35 x 9.1 centímetros de alto y es bastante liviano, ya que solo pesa solo 4 kilos.
Ventajas
- Función de aspirador.
- Fácil de programar.
- Buena cobertura de limpieza. Cubre mucho espacio.
- Tiene dos barreras invisibles.
Desventajas
- Hace ruido cuando está en función aspirador.
- Tiene problemas en subir algunas alfombras.
- No friega los suelos. Solo aspira.
- No mapea.
El irobot friegasuelos Roomba e5154 es un robot diseñado para eliminar pelo de mascota. Tiene WiFi y se destaca por su potencia de succión. Este aspirador tiene dos cepillos de goma para limpiar de lado y lado y restregar cuando se requiera.
De igual modo, es un electrodoméstico que muestra buen desempeño tanto en suelos lisos como en alfombras. Su tecnología Dirt Detect le indica dónde debe limpiar más.
Entre sus funciones están las sugerencias personalizadas que se ajustan al horario y al ambiente. Este dispositivo también es compatible con varios asistentes de voz, no solo con Alexa.
El irobot friegasuelos Roomba e5154 trabaja suelos duros y alfombras a través de su doble acción. Mide 34 x 32.5 x 9.7 centímetros de alto, pesa 3.8 kilogramos, y se puede acoplar con Google Home y Alexa.
Ventajas
- Sirve para recoger caca de mascota, pero debe usarse una palita o un palito para sacar
- Tecnología Adapt 1.0, que le permite tomar muchas decisiones a la hora de trabajar.
- El robot limpia aun sin luz con sus sensores antichoque.
- Depósito lavable.
- La app guarda el registro de limpieza.
- Los repuestos se consiguen fácilmente.
Desventajas
- No está diseñado para limpiar exteriores.
4. iRobot friegasuelos Braava 390t

El irobot friegasuelos Braava 390t tiene la cualidad de limpiar sobre seco y húmedo, lo que lo diferencia de otros modelos que no limpian líquidos, sino que solo se enfocan en cosas sólidas.
El irobot Braava 390t está diseñado para áreas grandes y dispone de paños húmedos y lavables que hacen el trabajo. Este dispositivo no hace ruido y solo limpia suelos lisos y no sirve para alfombras.
El irobot friegasuelos Braava 390t mide 24.4 x 21.6 x 7.9 centímetros de alto y es mucho más liviano con su peso de 2 kilogramos. Sirve tanto para espacios grandes como pequeños debido a su amplia capacidad pero no debe usarse en exteriores ni alfombrado, de acuerdo a las irobot friegasuelos opinions.
Es un modelo muy delicado que no raspa ni deja manchas en los suelos debido a sus paños húmedos. Ofrece triple acción de mopa lo que ayuda a dejar los pisos más relucientes.
Ventajas
- Sirve para pasar la mopa. Es su función especial.
- Se utiliza tanto con trapo seco como mojado.
- Ideal para pisos de mármol.
- No requiere de mucha cantidad de desinfectante ni agua.
- Silencioso.
- Friega a oscuras.
Desventajas
- No se recomienda usar con vinagre, el cual es catalogado como un excelente limpiador de suelos.
- No aspira.
El irobot friegasuelos Roomba 981 es un limpiador que se destaca por su potencia y su función PowerBoost. Este dispositivo cuenta con autocarga, lo que quiere decir que vuelve a su “casa” cuando necesita energía y regresa al trabajo cuando recarga su batería.
Su nivel de potencia lo hace ideal para remover el pelo de mascota de las superficies, añadido a su cepillo antienredo que previene daños en los suelos.
El irobot friegasuelos Roomba 981 tiene Dirt Detect que inspecciona y remueve el sucio de las áreas más críticas. De igual manera, ofrece sugerencias personalizadas que son adaptables al lugar donde el robot se encuentra, siempre y cuando, el piso sea liso y no rústico.
Este aparato también es compatible con los asistentes de voz principales como Amazon Echo y Google Home. Se recomienda tanto para pisos de madera como para alfombra.
Ventajas
- Posee pared virtual, la cual evita que se introduzca en zonas que no debe limpiar.
- Mucha capacidad de aspiración (su mejor característica).
- Aspira granos de arena, polvo, arroz, y objetos parecidos.
- Ideal para hogares que tengan mascotas.
- Los repuestos se pueden encontrar fácilmente.
- Óptimo para lugares de más de 100 metros cuadrados.
Desventajas
- Este robot no barre ni friega.
Los irobots Roomba funcionan de una manera muy parecida, solo que con algunas variabilidades entre cada modelo.
Todos tienen forma redonda y sensores antichoques y anticaidas. Estos robots, incluyan o no incluyan cámara, pueden trabajar en la oscuridad. Los que tienen cámara mapean, mientras que los que no, dependen de sus sensores para dirigirse.
Por otra parte, disponen de doble y hasta triple función de limpieza, pero por lo general, son más comunes los de doble función, los cuales pueden pasar la mopa y barrer, o simplemente, aspirar.
Hay irobots Roomba que solo poseen una sola función (trapear), pero estos tienen fama de ser más eficientes y abarcar más espacio, según muchas irobots Roomba opiniones.
Los irobot Roombas están entre los aspiradores más potentes del mercado. Normalmente, tienen dos cepillos de goma que hacen de mopa o trapeo (si tienen esta función). Pueden también aspirar y pasar la mopa, pero con los irobot Roomba no se recomienda aplicar dos funciones al mismo tiempo.
Muchos modelos vuelven solos a su lugar de carga.
Reiniciar un irobot Roomba es fácil, ya que hay que dejarlo solo ya que solo hay que pulsar el botón CLEAN apretado botón por unos segundos, y el robot se reinicia inmediatamente, como cualquier dispositivo inteligente. Esta manera obliga el cierre de la aplicación irobot HOME.
Una vez que reinicies el robot, perderá su sincronización con Echo o el asistente de voz con el que esté emparejado, pero mantendrá sus programas y la hora del reloj, el cual se acomoda una vez se reinicie el dispositivo. Se sabe que se ha reiniciado cuando suena el pitido.
Cambiar la batería de un irobot Roomba consta por lo general de 4 o 5 pasos y solo debe hacerse si se dan estos casos:
- El dispositivo no carga bien. Esto puede deberse a que la batería no está haciendo buen contacto. Esta vez, lo mejor es quitarla y limpiar los contactos con un paño seco y volver a insertarla.
- Si se calienta, posiblemente necesite reemplazo. No se sustituirá la batería por otra que no sea de la marca Roomba. En los casos más comunes, con dejar de operar el aparato por una hora basta.
- Cuando la batería presenta errores 2 y 3, no hay manera de arreglarla. Se han descompuesto.
Para sacar la batería, volteamos el irobot Roomba, y con un destornillador, aflojamos y removemos los 3 o 4 tornillos de la tapa posterior. También sería prudente quitar el cepillo lateral. Esto no es tan necesario, pero hace más cómodo el trabajo.
Luego quitamos la pila, y colocamos la nueva fijándonos previamente que ésta encaje perfectamente con el abombamiento de la parte superior.
Para saber cuándo debemos limpiar el irobot Roomba, el depósito nos lo dice con una lucecita de color rojo.
Para limpiarlo, necesitaremos una bolsa de plástico, y un destornillador (solo si se va a hacer una limpieza más a fondo).
Pulsamos el botón para sacar el depósito de Roomba y vaciamos los desperdicios en la bolsa. El depósito se abre en la pestaña que usualmente es de color amarillo. Una vez echemos el polvo del depósito en la bolsa, limpiamos con un pañito húmedo el depósito y listo.
Para hacer una limpieza un poco más profunda del depósito, quitamos los filtros y los lavamos en el lavaplatos o lavavajillas. Hay personas que los lavan a mano o en la lavadora. No se dañan. Una vez secos los filtros, los insertamos y el aparato podría volver a funcionar normalmente.
Otros componentes que suelen ensuciarse son los rodillos. Estos retienen el pelo de la mascota y el polvo.
Para limpiar los rodillos o cepillos, volteamos el Roomba, y los desprendemos con las manos. Luego con un paño quitamos los desperdicios que pudieran estar incrustados o enredados. Este proceso es muy fácil y se puede hacer inclusive con la mano, de acuerdo a algunas irobot friegasuelos.
Alberto Fuentes es redactor de equipos de limpieza en mejorrobotaspirador.net. Es redactor y editor freelance, y su trabajo se ha publicado en Condé Nast Traveler, The Guardian, GQ, The New York Times y Wired, entre otros. Alberto estudió periodismo en la Universidad Católica Andrés Bello de Santiago de Chile y habla con fluidez inglés, español y francés.